SFT > Noticias > Downshifting: un arma contra el stress

Downshifting: un arma contra el stress

Downshifting

Como decía Epicteto, la vida feliz será imposible mientras no simplifiquemos nuestros hábitos y no moderemos nuestros deseos. Aunque han pasado muchos años  desde que el filósofo griego pronunciara estas palabras, es una máxima que sigue muy vigente en la actualidad, teniendo en cuenta los valores implícitos en nuestra sociedad capitalista.

Son muchos los trabajadores que, en la búsqueda obsesiva de dinero y de riqueza material, sacrifican sus horas de ocio, e incluso su salud, trabajando en exceso. Es aquí donde entra en juego el «downshifting«, una tendencia que implica que los individuos vivan vidas más simples para escapar del materialismo obsesivo y reduzcan la tensión, el estrés y los trastornos psicológicos que la acompañan. No se trata de dejar de trabajar, sino de lograr un equilibrio entre el trabajo y el ocio, modificar nuestra jerarquía de prioridades para vivir de manera más sencilla.

Además, un reciente estudio publicado en The Psychologist Manager Journal pone de manifiesto que las personas con un mejor equilibrio entre su vida profesional y su vida personal se sienten más satisfechas en los dos ámbitos. Por tanto, aquello de que el que más horas trabaja es más trabajador, es sólo un mito.

De forma paralela al downshifting, ha surgido una nueva iniciativa que invita a reflexionar sobre los beneficios de ralentizar el ritmo de nuestro día a día. Se trata del movimiento slow, que en España está representado por el grupo Natura (www.movimientoslow.com). En este sentido nos proponen ocho útiles consejos:

  • Tómate una infusión con los pies apoyados fuera de la ventana. No hacerlo mientras conduces.
  • Invierte calidad de tiempo en la bañera, y si es acompañado mejor.
  • Escribe estas palabras en un sitio visible: Hacer varias tareas a la vez es no hacer ninguna bien.
  • No te veas forzado a responder con rapidez, tómate tu tiempo.
  • No lleves el reloj encima, no te preocupes que sabrás la hora.
  • Bosteza a menudo. Bostezar es bueno para la salud.
  • Escucha una pieza de música de Mozart en su tempo original.

Podrás leer más noticias interesantes en www.sftconsultores.com y seguirnos en Facebook y Twitter