Mejora la confianza en la economía (pero sin mucha expectativa)
Los españoles están poco a poco comenzando a recuperar la confianza en la economía nacional, hasta el punto de que no se veía un dato tan positivo en las encuestas desde que comenzó la crisis financiera.
Cuatro de cada diez ciudadanos, concretamente un 42,7% según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), tienen ahora una mayor seguridad en la capacidad económica del país; cifra similar a las que se veían a finales de 2007 y comienzos del 2008. El dato, además, es casi un 20% mejor que hace tan sólo un año, y cambia la tendencia negativa que se había generado desde finales de la primavera.
Sin embargo, las cifras de confianza económica actuales muestran una gran diferencia respecto a las que había antes del estallido de la burbuja inmobiliaria y el comienzo de la crisis de las hipotecas ‘subprime’: el optimismo actual no se puede extrapolar igualmente a las expectativas que hay sobre cómo estará la situación dentro de un año.
Así, mientras que hasta un 27,7% de los ciudadanos preguntados por el CIS dejan claro su incertidumbre ante el trabajo de los agentes económicos hoy en día -dato que no se veía tan alto desde hacer 6 años y medio-, la valoración de una situación mucho mejor a un año vista en cambio no sigue siendo tan positiva. Es más, el 27,6% que arroja la encuesta continúa una tendencia negativa desde el mes de marzo respecto a los que creen que la economía mejorará de aquí al verano de 2016. E incluso un 14,5% -un punto más que en los datos de primavera- considera que incluso podría ir a peor.
Podrás leer más noticias interesantes en www.sftconsultores.com y seguirnos en Facebook y Twitter.