Bankia y la nueva política de comisiones ¿Qué retos supone?
El pasado mes de enero, Bankia anunciaba el cese de comisiones para los nuevos clientes que domiciliasen su nómina o pensión. La decisión, tomada tras un largo periodo de escucha activa, supone un reto al resto de entidades al ser el primer banco en seguir esta línea estratégica.
Podrán acogerse a esta iniciativa quienes presenten una nómina superior a 450€ y pensión de 220€. Los clientes no pagarán ningún coste de mantenimiento, siendo gratis las transferencias, tarjetas de débito y crédito e ingreso de cheques. Toda una serie de alternativas no encontradas con facilidad a la hora de realizarse una nueva cuenta corriente.
Fuentes directivas apuntan a que este cambio proviene de la necesidad de una demanda real por parte de los clientes, que también se aplicará a los ya existentes la próxima primavera. Los estudios realizados confirmaban cómo este tipo de iniciativas eran muy valoradas por los usuarios, siendo la transparencia otros de los aspectos necesarios “sin letra pequeña” ni posibles sorpresas. Además, supone un “antes y un después” de la crisis sufrida por la organización en 2012, siendo el principal objetivo fomentar las relaciones con los clientes a largo plazo.
Fue la semana pasada cuándo Bankia firmó un acuerdo con dos sucursales más, Sabadell y Euro6000, siendo 0,65€ la cifra máxima que se aplicará en los cajeros. Toda una propuesta tras la polémica desatada a comienzos de año al presentarse las tarifas oficiales llegando a cobrar Caixabank hasta dos euros a los clientes por emplear sus cajeros. La misma línea que BBVA y Santander querían seguir, finalmente impedida por el gobierno.
Podrás leer más noticias interesantes en sftconsultores.com y seguirnos en Facebook y twitter