SFT > Noticias > Linkedin: tu mejor aliado para encontrar empleo

Linkedin: tu mejor aliado para encontrar empleo

linkedinCada vez más personas tienen perfil en Linkedin. Una buena prueba de ello es el gran número de personas que tienen cuenta en esta red social a nivel mundial y el progresivo crecimiento que está experimentando en estos últimos años. Y es que Linkedin es uno de los elementos principales a tener en cuenta por parte de los reclutadores para seleccionar a los candidatos, y por tanto, es un factor crucial en la conformación de la marca personal.

Precisamente Linkedin te puede aportar grandes ventajas para conformar tu marca personal como son las siguientes:

-Conectar con profesionales de relevancia para tu perfil. 

-Oportunidades profesionales. 

-Publicar tu trabajo y presentarlo a tu comunidad con el fin de demostrar tu valía.

-Visibilidad absoluta ante potenciales empresas para trabajar.

-Investigar empresas que te interesen para utilizarla a tu favor.

No obstante, no todas las personas que poseen una óptima presencia en esta red social profesional. En este sentido, los errores más frecuentes son:

-No llevar Linkedin en el móvil. Este hecho puede suponer un gran atraso para el solicitante en cuestión con respecto a otros candidatos porque los demás solicitantes pueden aprovechar cualquier hueco libre para consultar esta red social.

-Confundir Linkedin con una red social al uso. No se debe confundir Linkedin con cualquier otra red social. En esta red social profesional debes publicar información de valor añadido para el sector al que te adscribes.

-No tener tu perfil optimizado. 

-No utilizar linkedin como agenda de contactos. Debe de aprovecharse toda la información que se disponga de estos contactos y aprovecharla para nuestro beneficio.

-No utilizar los grupos para conocer a gente interesante y ver ofertas de empleo.

-Aceptar todas las invitaciones de contacto.  Cuando agregues a una persona en linkedin debes de mantener una comunicación constante con ella. Por tanto, se deduce que no debemos aceptar a cualquiera para que forme parte de nuestros contactos.

-No usar Linkedin diariamente. Debemos de repasar las actualizaciones de otras personas ya que alguna de éstas nos puede ser útil en nuestro aprendizaje como profesional o en nuestra búsqueda de empleo.

Con el fin de evitar estos problemas, a continuación ofrecemos siete consejos que te ayudarán de forma decisiva a encontrar el empleo que deseas en esta red social: 

1. Optimiza tu perfil para encontrar empleo. Actualizar y rellenar toda la información que nos ofrece esta red social y  poner una foto que refleje nuestra forma de trabajar, son algunos de los elementos clave para tener una presencia adecuada en esta red social profesional.

2. Busca con imaginación a las personas y guardar las búsquedas. Se debe explotar todas las posibilidades que posee el buscador de Linkedin a través de su filtro para acercarnos a nuestro objetivo: la búsqueda de empleo. 

3. Localiza a las empresas que están contratando. Hay dos formas de acometer este consejo: la primera sería buscar la empresa en cuestión en el buscador (para que tu currículum no pase desapercibido) y el segundo paso sería seguir a la empresa en Linkedin (y así, recibir las actualizaciones de la misma).

4. Encuentra los grupos que te interesen para posicionarte en ellos. A través de esta opción podrás demostrar tus conocimientos a los demás y hacer networking.

5. Solicita y recibe recomendaciones. Debes seleccionar muy bien a la persona que recomendar ya que te juegas tu credibilidad como profesional. Una buena práctica puede ser puede ser solicitar recomendaciones a los superiores o a personas a las que hayas rendido cuentas.

6. Es muy importante saber cómo acercarte a los contactos de interés. No es recomendable utilizar los contactos que ya tienes en twitter para Linkedin. Dado que la relación en Linkedin debe de ser más cercana con tus contactos para tener opciones reales de encontrar empleo.

7. Aprovecha las aplicaciones Linkedin para generar un feed de actividad interesante. Interconectar Linkedin con tu blog y presentar tus trabajos, pueden ser dos buenas prácticas para tu feed.

Como complemento a esta información, os dejamos un interesante videotutorial para confeccionar vuestro currículum en inglés en esta red social profesional. 

Puedes leer más noticias interesantes en www.sftconsultores.com y seguirnos en Facebook y Twitter